"X-0 da dinero", el primer concurso de TVE
Juan Viñas formula una pregunta ante la atenta mirada de su copresentadora, Isabel Bauzá. Foto de uno de los programas realizados desde Madrid"X-0 da dinero". Nos encontramos ante el que podríamos...
View ArticleHugo Stuven, perpetuo innovador
Hugo Stuven en la presentación del "Imprescindibles" dedicado a su amigo Chicho Ibáñez Serrador en 2017Hugo Stuven, director y realizador de televisión. Esa podría ser su definición profesional si...
View ArticleRita Hayworth en "Directísimo" o los apuros de Íñigo ante Gilda
Era una de las entrevistas más codiciadas por José María Íñigo, llevaba tiempo intentando traer a "Gilda" a Prado del Rey y finalmente lo consiguió en 1976. El presentador estaba triunfando en aquel...
View ArticleCongratulations. Celebrando los primeros 50 años de Eurovisión.
El sábado 22 de octubre de 2005 el Festival de Eurovisión celebraba su quincuagésimo aniversario con un programa especial desde Copenhague producido por la EBU (European Broadcoasting Union) y con la...
View Article"Trazos. Revista de arte"
Ramón G. Redondo (segundo por la derecha), primer director de "Trazos"Los espectadores habituales de la Segunda Cadena vieron como uno de sus programas favoritos se dividía en dos en marzo de 1977:...
View ArticleDe "Today Girl" a Catwoman
No es la primera vez que hablamos aquí de las "Today Girls", esas chicas jóvenes que ayudaban a los presentadores del matinal de la NBC, "Today Show", y que aparecían en pequeñas secciones. Estelle...
View Article"Caliente", un verano a las órdenes de Hugo Stuven
Lunes 8 de julio de 1991. Después del Telediario 2 comienza el anunciado programa veraniego de la temporada dirigido y realizado por un veterano de los musicales, Hugo Stuven. El título dejaba bien a...
View ArticleTico Medina
Fue maestro de periodistas, cultivador del reporterismo romántico, entrevistador incansable. Tenía 86 años y seguía colaborando en la COPE, ABC y Canal Sur. Escolastico Medina, "Tico", ha fallecido hoy...
View ArticleRaffaella Carrà, el icono televisivo perfecto
Raffaella, actriz con ocho añosEs difícil reconocerla pero ahí está su mirada curiosa y esa sonrisa que, años después, se haría famosa en media Europa y buena parte de Hispanoamérica. Es Raffaella...
View Article50 años de la inauguración de TVE Galicia
Era domingo y no uno cualquiera, aquel 25 de julio de 1971 era Santiago Apóstol, "Patrono de todas las Españas", Día de Galicia, festivo nacional y, por si todo esto fuera poco, coincidía en año...
View Article50 años de la inauguración de TVE Andalucía
Un bonito chalé de la Avenida sevillana de La Palmera bullía de actividad el 29 de julio de 1971. Aquel era el día elegido para la inauguración oficial y con todos los honores del Centro Regional de...
View Article50 años de la inauguración de TVE País Vasco
Así era el primer decorado de "Tele-Norte"Fue un 24 de mayo, año 1971, TVE inauguraba su delegación en Bilbao en Gran Vía, número 17. Era una oficina pequeña pero suficiente, por entonces, para enviar...
View ArticleNadia Comaneci en Montreal 76 o la perfección televisada
La perfección no existe y menos en el deporte pero en ocasiones, muy contadas, el público es testigo de momentos sublimes, de algo que si no es perfecto, desde luego lo parece. Los Juegos Olímpicos son...
View ArticleNo nos moverán
En pleno invierno de 1982, en concreto el 24 de enero, TVE emite el décimo sexto capítulo de una serie canicular, "Verano azul". Es la ficción que está teniendo más éxito de la temporada y los jefes...
View Article¿Qué tienen en común Tintín y Mofli?
¿Es posible que el mítico personaje de cómic creado por Hergé tenga alguna relación con Mofli, la serie de animación ochentera? Pues sí, ambos están unidos en su emisión en España por algo que el...
View Article"La víspera de nuestro tiempo", el documental de los inicios del UHF
El 21 de abril de 1967, apenas seis meses después de la inauguración del UHF (La 2) se estrenaba la serie documental "La víspera de nuestro tiempo". Fue uno de los primeros proyectos que el director de...
View Article"La víspera de nuestro tiempo", la etapa de los ochenta
"La víspera de nuestro tiempo" fue una de las primeras series documentales de la Segunda Cadena allá por 1967 y se mantuvo dos años en antena, su importancia en la historia de TVE justifica que ya...
View ArticleGabilondo y la tele
Iñaki Gabilondo se retira de la radio. Lo anunció el pasado martes 21 de septiembre en "Hora 25" de la Cadena SER, programa que el mismo dirigió a finales de los ochenta. Aunque ya había manifestado...
View Article"Mano a mano", el cara a cara polémico
A la derecha Susana Estrada, a la izquierda José Luis Martín Vigil. Ella, artista que empujó al español a la liberación sexual con sus espectáculos a costa de denuncias, insultos, procesos y presiones...
View Article"Operación Triunfo", 20 años de un fenómeno social
"Operación Triunfo" no nació como el éxito que hoy todos recordamos. El último fenómeno social despertado desde la pantalla de La Uno (por entonces La Primera) había sido rechazado por las tres grandes...
View Article