JJ. OO. Londres 2012. Así comenzaron.
Vista general del London Stadium en los primeros minutos de la retransmisión de la BBCLondres, capital de Reino Unido. 27 de julio de 2012. Después de años de preparación, expectativas y muchas...
View ArticleLa Sinfonía Musical de la clausura de los JJ. OO. Londres 2012
El éxito incontestable de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 (ver post anterior) había generado una lógica expectativa con la clausura. ¿Serían los británicos capaces de...
View Article"Mitomanía. Un rayo de sol", el comienzo de un mito.
El 29 de agosto de 1995 unos veinte minutos antes de las 22h, tras las emisión del Telediario 2 y El Tiempo, en La Primera de TVE estaba a punto de comenzar un espacio que se convertiría en mítico....
View Article"Los Bribones", un negocio entre estrellas de Hollywood
Hoy es bastante habitual que las estrellas del cine y la TV tengan su propia productora y que su fama sirva de reclamo para vender sus productos pero en los años 60 eran muy pocos actores los que se...
View ArticleEl ayer y el hoy de los presentadores del Telediario
Jesús Álvarez en el Telediario a principios de los 60. La mujer que le pasa un teletipo es Pilar Miró que en los 80 sería la primera Directora General de RTVECuando TVE comenzó sus emisiones regulares...
View Article"59 segundos", el regreso del debate con tiempo limitado
Una de las primeras ediciones de "59 segundos" en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de Madrid. Foto Globomedia.59" para opinar, el límite del minuto para exponer tu criterio, un suspiro para los...
View ArticleTodo lo inventó Steve Allen
El 27 de septiembre de 1954 se estrena a nivel nacional el "Tonight Show" en la NBC. Se cumplen, por tanto, 70 años del inicio de un programa que hizo (y sigue haciendo) historia en la televisión...
View Article"La televisión en España (1990-2022)", una reflexión
"¿Quién sabe dónde?", un reality de éxito en los noventa Las tres décadas y dos años que van desde 1990 a 2022 han transcurrido como un suspiro televisivamente y, al mismo tiempo, ha habido temporadas...
View ArticleElla Fitzgerald y Duke Ellington en el Estudio 1
Ella Fitzgerald con el saxofonista Johnny Hodges de la orquesta de Duke Ellington en el Estudio 1"Noche del sábado" era una continua sorpresa para el espectador de TVE en 1966. Aunque seguía la estela...
View ArticleLos primeros aniversarios de TVE
La portada de "Tele Radio" rindiendo homenaje a los trabajadores de TVE en el VII aniversario El 28 de octubre de 1956 comenzaba sus emisiones regulares Televisión Española tras un período de pruebas...
View ArticleConcurso de locutores
El examen de locutores de TVE de 1964La casualidad es caprichosa. Ayer miles de compañeros se presentaban a la prueba teórica de las oposiciones de RTVE en su categoría de informador después de que la...
View Article"The Ford Show", música folk y el debut de Snoopy
Ernie Ford (centro) con el reparto fijo de su programaEntre 1956 y 1961 la NBC tuvo en el show de Tennessee Ernie Ford un valor seguro para la noche de los jueves. Su programa no era innovador a priori...
View ArticleLa UPA y la TV, animación intelectual para un medio popular
Acetato de "Gerald MacBoing-Boing" (1950), ganador de un OscarNombrar a la UPA (United Productions of America) es como mentar a unos dioses de la animación. Los cinéfilos reconocen en esas siglas a...
View ArticleLos ojos de Concha Velasco
Concha Velasco en "La noche abierta" en 1997Un año ya desde el fallecimiento de Concha Velasco. A fuerza de verla en nuestras pantallas y escenarios desde los años 50 pensábamos que estaría entre...
View ArticleMujeres en Star Trek
Nichelle Nichols como Uhura en los inicios de "Star Trek"Cuando el 8 de septiembre la NBC estrenó, por fin y tras muchas dudas, la serie "Star Trek" muchos espectadores, y unos cuantos críticos, no...
View Article"Carpanta", el primer tebeo televisivo
Cabecera del reportaje que la revista "Tele Radio" dedicó a la serie en 1960Josep Escobar fue el decano del tebeo español tal y como lo conocemos hoy. Creador de Carpanta, Zipi y Zape, Petra, Don...
View ArticleMedio siglo de imagen: Escobar
Cartel del documental sobre Escobar para "Imprescindibles" de La 2Esta noche el programa de La 2 "Imprescindibles" (Premio Nacional de TV 2019) rinde tributo a uno de los creadores más populares del...
View Article"Benvido 88", el fin de año de Navarrete para TVG
La Nochevieja de 1987 iba a suponer un cambio en la historia de la Televisión de Galicia. Tras el modesto primer especial que daba paso a 1986 (lógico en una emisora que apenas contaba con cinco meses...
View ArticleLos Wuzzles y los Osos Gummi, las primeras series de Disney
Aunque parezca increíble, hubo un tiempo en que la todopoderosa Disney no producía series animadas para televisión. Es cierto que Walt Disney había abrazado el medio desde los cincuenta (con el "Mickey...
View ArticleLa revista musical española en TV
Esperanza Roy en "La Comedia Musical Española" de Fernando García de la VegaLa Revista, en mayúsculas, es un género de la comedia musical española que triunfó en los escenarios desde principios del...
View ArticleDerecho a discrepar
"Derecho a discrepar", debate en el prime time de TVE1 en 1988El 14 de enero de 1988 el programa "Debate" dirigido y presentado por Victoria Prego mutaba en un sucesor del mismo género, equipo de...
View ArticleInforme Semanal: 75 años de radio
El estudio principal de la Cadena SER en 1999, imágenes grabadas para "Informe Semanal"El 14 de noviembre de 1999 se cumplían 75 años de la primera emisión radiofónica en España y la noche anterior,...
View Article"Contigo", music hall en la TVE de 1988
Heather Parisi y Pedro Rollán"Contigo" era un espectáculo a la antigua, un programa emitido en 1988, realizado con medios y estética de esa época pero con una fórmula basada en el music hall de toda la...
View ArticleGente menuda
El Capitán ajusta los esquíes a uno de los niños de "Gente menuda" A finales del verano de 1959, apenas un mes después del inicio de las emisiones desde los estudios de Miramar en Barcelona, comienza...
View ArticleEl año en que nacimos
Hace 40 años, en 1985, TVE pensó que con la Democracia ya asentada (eso creíamos entonces) era momento de mirar atrás con otros ojos, no con una serie documental como la que ya se estaba preparando y...
View Article