"Punto de encuentro", el "300 millones" de Pedro Macía
El domingo 7 de julio de 1985 un nuevo espacio venía a cubrir el hueco que había dejado dos años antes "300 millones", aquel programa que desde 1977 se dirigía a una audiencia potencial como la que...
View ArticleKim y Kiko, la primera pareja de humoristas de TVE
Tip y Coll, Juanito Navarro y Lina Morgan, Lusson y Codeso, Martes y 13, el Dúo Sacapuntas, Cruz y Raya, Los Morancos... las parejas cómicas han sido fórmula de éxito constante en la tele. Muchos...
View ArticleV Festival de la Canción Mediterránea
Eran los sesenta años de festivales, cualquier territorio, cualquier excusa era buena para organizar un certamen musical que llenara la población anfitriona de turistas y público de la zona ansioso de...
View Article"Una Televisión con dos cadenas", la enciclopedia de TVE hasta 1990
¿Había un plan de programación en los inicios de nuestra televisión? ¿Existía una censura clara en los informativos durante la Dictadura? ¿Usó el Régimen el fútbol como "el opio del pueblo"? ¿Generaba...
View ArticleEl efecto Darrin
Si eres un verdadero aficionado a la televisión, es posible que alguna vez hayas oído la expresión "efecto Darrin" aunque quizás no sepas exactamente a qué se refiere. Nos retrotraemos medio siglo...
View Article"Palma y Don Jaime", el primer efecto Darrin español
La popularidad de "Palma y Don Jaime" llevó a sus dos actores principales a la portada de "Tele Radio" en marzo de 1960Fue una de las primeras series de TVE que permaneció más de un año en antena, sus...
View ArticleEl Maigret italiano
Cuando Georges Simenon creó al comisario Maigret no fue consciente de que se convertiría, casi de inmediato, en uno de los personajes de novela negra más apreciados no sólo en el mercado francófono...
View ArticleDe cómo un presentador de informativos cambió una peli de Spielberg
John Chancellor durante la cobertura de la inauguración presidencial de Jimmy Carter en 1977El presentador era John Chancellor. Estamos en 1974, Spielberg ha sido requerido de urgencia por los...
View ArticleLas serenatas de Carrascal
José María Carrascal en 1989, primera temporada de su noticiario en Antena 3Introductor del informativo televisivo de autor, famoso por sus (a veces) estridentes corbatas y por sus comentarios críticos...
View ArticleDiálogos con la música
¿Cómo difundir la música de cámara entre la audiencia? Difícil cuestión que ni siquiera hoy los programadores han sabido contestar... aunque ahora no es que tengan mucho interés en ello. En 1987 sí y...
View ArticleDanzas de España
Situaos mentalmente, principios de 1966, lunes por la noche, enciendes la tele y te aparece un sonriente (y ubicuo) Jesús Álvarez presentando un nuevo programa. El nombre ya nos ofrece una idea...
View ArticleScaramouche a la italiana
Al leer el título "Scaramouche" los aficionados al cine inmediatamente recordarán a un atlético y pletórico Stewart Granger interpretando a ese pícaro justiciero de la Francia del siglo XVIII en la...
View Article20 años de "Versión Española"
Un martes 6 de octubre de 1998 un ambicioso espacio llegaba a la 2. Su nombre era "Versión Española" pero según su creador y director, Santiago Tabernero, podría haberse titulado "La noche de...". La...
View Article50 años del estreno de "Galas del Sábado"
Era un 12 de octubre, año 1968. Comienza un nuevo programa nocturno, según la careta de presentación su nombre es "Gala del Sábado" pero unos segundos después Joaquín Prat nos da la bienvenida a "Galas...
View ArticleLa gente quiere saber
Imaginen que ustedes dirigen la TVE de principios de los setenta. Tienen en plantilla a una serie de profesionales que han dado con la varita del éxito como Chicho Ibáñez Serrador que tras "Historias...
View ArticleV Aniversario de TVE
El 28 de octubre de 1961 TVE celebraba el V aniversario del inicio de sus emisiones regulares aunque ellos preferían decir que, en realidad, era el III. Se consideraba que los dos primeros años habían...
View ArticleDon Juan 1963
1 de noviembre y Don Juan están unidos indefectiblemente en el mundo teatral español. Desde que TVE asentó sus espacios dramáticos en la parrilla, esa tradición se traspasó directamente a la pequeña...
View ArticleInformativos de la 2, un romance intermitente
El 13 noviembre de 1974 se produce un acontecimiento en la todavía breve historia de la Segunda Cadena de TVE, nace su primer informativo diario que recibe un nombre que no deja lugar a la confusión:...
View ArticleEl día que Julia Otero vio su pasado... y su futuro
En este elegante decorado ideado por Juli Pérez-Catala se desarrollaba cada semana "Un tomb per la vida" en TV3 entre 1993 y 1994. Su creador y presentador, Joaquim María Puyal era un comunicador bien...
View ArticleLa inauguración del Estudio 3 de TVE
En 1962 los estudios de Prado del Rey estaban en construcción así que los esforzados profesionales de TVE hacían lo que podían en el minúsculo plató del Paseo de la Habana. Aunque en esa época ya era...
View Article