En 1972 la RAI presenta una tercera edición de uno de sus espectáculos de mayor audiencia: "Teatro 10". La primera había triunfado en 1964 con Lelio Lutazzi pero no renovaron el programa hasta 1971, esta vez con Alberto Lupo, actor y doblador italiano de voz suave y profunda que consiguió aupar, de nuevo a este show a los primeros puestos. Pero hoy queremos hablar de la siguiente y última temporada, la de 1972 en la que Lupo tuvo una compañera excepcional.
Mina ya había iniciado ese cambio estético que sorprendió tanto a los italianos. Ya no era aquella chica morena con "copete" capilar, tal y como demandaba la década de los 60. Ahora lucía melena rubia suelta, se había depilado las cejas, usaba sombra de ojos muy exagerada y hasta se pintaba unas rayas a lo Nefertiti que hacían destacar, aún más si cabe, su mirada llena de intención.
El espectacular decorado de "Teatro 10" albergaba música, humor y breves entrevistas. Lupo ponía cierta ironía a todo y añadía su elegante presencia mientras Mina se esforzaba con la música con canciones propias y versiones de temas de todo tipo. Fue en este programa donde se presentó al compositor argentino Ástor Piazzola que, gracias a las interpretaciones de la "Tigresa de Cremona", tuvo un grandísimo éxito en el país de la bota.
Y fue aquí también donde surgió, de forma casi casual, uno de los sellos de Mina y el mayor éxito de Lupo músicalmente, "Parole Parole", que se utilizó como música de despedida.