Quantcast
Channel: Carta de ajuste
Viewing all articles
Browse latest Browse all 787

El tamborilero de Bing Crosby y David Bowie, pura Nochebuena

$
0
0

El 24 de diciembre de 1977 la británica ITV emitió "Bing Crosby's Merrie Olde Christmas", un especial coproducido con la CBS y que había sido grabado el 11 de septiembre en los estudios de Elstree en Londres, tan sólo cinco semanas antes de la muerte de Crosby por infarto mientras jugaba al golf en el Real Club de la Moraleja, a las afueras de Madrid. Aquel programa era uno más de los musicales navideños protagonizados por el famoso cantante y actor desde finales de los 50, no olvidemos que su "White Christmas" no sólo era su seña sino su disco más vendido (y durante décadas lideró el top general de los más comprados). De aquel especial, sin embargo, lo que permanece es el, a priori, improbable dúo con David Bowie. Iba a ser un segmento pensado para la audiencia más joven pero sin grandes esperanzas de convertirse en el clásico que es hoy, de hecho a punto estuvo de no grabarse. 


El argumento llevaba a la familia Crosby (Bing, su mujer Kathryn y sus tres hijos Harry, Mary y Nathaniel) a Inglaterra aceptando la invitación de Sir Percival Crosby, un pariente desconocido hasta ese momento. Esa excusa se debía a que la compañía productora era la ITC, responsable de grandes éxitos en la ficción exportados a EE.UU. desde los 50. La trama permitía un intercambio entre ambas culturas, incluida la tradición musical en fechas, lógicamente. El actor escocés Stanley Baxter interpretaba no sólo a Percival sino a todos sus sirvientes y el londinense Ron Moody (Fagin en el musical "Oliver") a Charles Dickens y varios de sus personajes. La célebre modelo Twiggy (que puso de moda la delgadez) y los Trinity Boys Choir completaban el reparto pero... insisto, el verdadero protagonista y con apenas unos minutos en pantalla fue Bowie.


El director era Dwight Hemion, quien había trabajado con los más grandes y sigue ostentando el mayor número de nominaciones a los Emmy (47), galardón que consiguió en 18 ocasiones. Suyos son los especiales "My Name is Barbra" (1965, un hito en la carrera inicial de la Streisand)  y "Frank Sinatra: A Man and His Music" (del mismo año). Según se desveló en un documental de la PBS, la tele pública estadounidense) hace unos años, la propuesta de cantar a dúo "Little Drummer Boy" (El tamborilero de Raphael, vaya) no fue bien recibida por el cantante pop, de hecho en principio se negó a interpretarla simplemente porque la odiaba (no era mala razón). El guionista Buz Kohan y el compositor Larry Grossman explicaron en el documental que se encontró una solución intermedia y en tan sólo una hora: Se escribió una contra-melodía y un nuevo puente que contentaron tanto a Bowie como a Crosby que se lo tomó como un reto. Quizás, sólo quizás, también influyera que la madre de David era una gran admiradora de Bing. No creo que ella entendiera que su hijo se hubiera negado a cantar con su ídolo. La cosa funcionó y hoy ese dueto sigue siendo considerado uno de los mejores de la historia. Por cierto, una última curiosidad, el programa se estrenó en la CBS el 30 de noviembre. Allí sí que comienzan pronto las Navidades...



Viewing all articles
Browse latest Browse all 787

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>